sábado, 7 de noviembre de 2020

Calculadoras digitales y factor constante

La calculadora, bien usada, es una máquina que nos ayudará a lo largo de nuestra vida. Evidentemente, habrá cálculos sencillos para los cuales no necesitaremos emplearla y otros más complejos en los que nos ahorrará tiempo.

Un recurso poco utilizado debidamente es la calculadora, sobre todo la que lleva factor constante y nos facilita el cálculo con dígitos que se repiten en dicho cálculo (una serie con una relación constante de suma, resta, multiplicación o división o de resta).

¿Cómo sé si una calculadora tiene factor constante? ¿Qué operaciones puedo hacer?
1º Pulsamos por ejemplo 10 + = , repitiendo el = varias veces y veremos que suma de 10 en 10 y dará 20, 30, 40, 50...
2º Pulsamos por ejemplo 40 - 2  = , repitiendo el = varias veces y veremos que resta de 2 en 2 y dará una serie decreciente 38, 36, 34, 32, 30, 28, 26, 24, 22,...
3º Pulsamos por ejemplo 5 x 3  = , repitiendo el = varias veces y veremos que multiplica el resultado anterior por 3 y dará esta serie 5, 15, 45, 135, 405,...
4º Pulsamos por ejemplo 15625 : 5  = , repitiendo el = varias veces y veremos que divide el resultado anterior entre 5 y dará esta serie 15625, 3125, 625, 125, 25, 5, 1

Si no tenemos calculadora, ¿cuál usamos por primera vez en Educación Primaria?  (1º- 2º - 3º - 4º de Educación Primaria)
Hoy en día todo el mundo tiene móvil o tablet o similar. Investigando por internet encontraremos alguna como es el caso de la Calculadora Plus Gratis (Digitalchemy, LLC). Al ser gratis, traerá anuncios.

¿Qué otras ventajas/veremos en esta calculadora con factor constante? 

  1. Esta calculadora tiene la ventaja de que, por ejemplo, escribimos 25-6 y vemos que el botón AC (all clear o borrar todo) se convierte en el bótón C (clear, borrando la última cifra con todos sus dígitos) y podemos escribir un dígito nuevo. 
  2. Si escribimos un número de una o más cifras podemos mandarlo a memoria (Botón mr+ o memory + o MR+). Es como COPIAR y mandarlo a la memoria o portapapeles. Si borramos, esa cifra, podemos recuperarla en cualquier momento para un cálculo. Un ejemplo es 10 MR+ y pulsamos luego C para borrar la cifra. Seguido pulsamos 40 + MR =  y nos da 50.
  3. El botón MC (memory clear) servirá para borrar esa cifra que está en la memoria o portapapeles, sobre todo si nos interesa poner otra en la memoria.
¿Cómo se usan los botones M+ y M-? ¿Cuál es la calculadora más adecuada?
  1. Si vamos a hacer uso del botón M+ (sumar el último cálculo a la la cifra recordada previamente) o botón M- (restar el último cálculo a la la cifra recordada previamente), probablemente nos interesará otra calculadora más llamativa pero sin factor constante, como es la Otra "calculadora con ciento". Se trata de una calculadora matemática con porcentajes, memoria, historia, números grandes y los botones de innovación continua de iluminación para evitar errores. Comprobaremos que esta calculadora muestra la cifra en memoria, tiene un historial de cálculos, tiene sonidos programables, diferentes aspectos y distribuciones del teclado, teclado para zurdos. Además, permitirá borrar número por número o cualquier otra tecla pulsada previamente.
¿Hay alguna desventaja en las calculadoras?
La desventaja es que muchas no muestran más de dos cálculos.

¿Qué tipo de calculadora servirá para ver todos los cálculos? (de Educación 5º- 6º Primaria)
Un ejemplo de ellas es la  Multi Calculator que nos muestra varias operaciones y su resultado. Es ideal para operaciones combinadas, ya que reconoce la jerarquía de las operacionesLa pega o defecto es que carece de factor constante.

Existen calculadoras con escáner y reconocimiento de dígitos:
Es el caso de Photomath

Photomath app (video) from Dragan Đokić on Vimeo.

Una imagen de la actividad que solemos hacer:
Otra curiosidad (jugamos con las palabras), pero para esta te harán falta otra aplicación o una calculadora normal:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.merowoo.genericcalculator&hl=es_MX
Y cuando cumplas el requisito anterior, aquí tienes el documento de ayuda para experimentar.
https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2009/04/palabras-para-la-calculadora.pdf

Si hacen un buen trabajo, otro día podemos hacer fichas divisiones mentales y combinarlas con calculadora (estimaciones y cálculos concretos).  Estas fichas esconden dibujos.


Magnitudes y medidas. Juegos.

Recuerden, pongan sus tablets en horizontal y habiliten el giro. ESCRITURA Y RECONOCIMIENTO DE LA HORA EN UN RELOJ DIGITAL JUEGO UNIDADE...